Autor: Candela Maca, César André.
Resumen:
En el Perú, el sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus están en aumento, por lo que es un desafío que va en aumento en la salud pública. Es importante el aprendizaje-servicio, ya que es una estrategia educativa clave para capacitar a los profesionales de salud en formación. Esta metodología no solo desarrolla habilidades esenciales, como salud pública, educación para la salud, trabajo en equipo y liderazgo, sino que también ofrece recomendaciones prácticas, desde la identificación de factores de riesgo hasta la promoción activa de la actividad física y hábitos alimenticios saludables. Por lo que el aprendizaje-servicio emerge como un detonante significativo para transformar a estos profesionales en agentes de cambio social, con el potencial de mejorar de manera sustancial la salud y el bienestar de la población peruana.
Palabras claves: Aprendizaje-servicio, sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, actividad física, salud pública, profesionales de salud en formación, prevención, control, calidad de vida, factores de riesgo, educación para la salud, trabajo en equipo, liderazgo, recomendaciones, promoción de la salud, alimentación saludable, Perú.
Abstract:
In Peru, overweight, obesity and diabetes mellitus are on the rise, making it an increasing public health challenge. Service-learning is important, as it is a key educational strategy to train health professionals in training. This methodology not only develops essential skills, such as public health, health education, teamwork and leadership, but also offers practical recommendations, from the identification of risk factors to the active promotion of physical activity and healthy eating habits. Thus, service-learning emerges as a significant trigger to transform these professionals into agents of social change, with the potential to substantially improve the health and well-being of the Peruvian population.
Keywords: Service-learning, overweight, obesity, diabetes mellitus, physical activity, public health, health professionals in training, prevention, control, quality of life, risk factors, health education, teamwork, leadership, recommendations, health promotion, healthy eating, Peru.
Introducción:
El sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus son problemas de salud pública que van en aumento en el Perú. Según la Organización Panamericana de la Salud, en 2020 el 28,8% de la población adulta peruana tenía sobrepeso y el 17,7% obesidad. La diabetes mellitus, por su parte, afectaba al 10,6% de la población adulta.
Estos problemas de salud tienen un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, aumentando el riesgo de desarrollar otras enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial, la enfermedad cerebrovascular y el cáncer.
La actividad física es un factor protector frente al sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus. La OMS recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física intensa a la semana.
Los profesionales de salud en formación tienen un papel fundamental en la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus. Pueden ayudar a informar y educar a la población sobre los riesgos de estos problemas de salud y sobre la importancia de la actividad física.
El aprendizaje-servicio es una estrategia educativa que combina el aprendizaje formal con la participación en proyectos de servicio a la comunidad. Esta tiene el potencial de ayudar a los profesionales de salud en formación a desarrollar las habilidades necesarias para convertirse en líderes del cambio social.
Desarrollo:
El aprendizaje-servicio puede ayudar a los profesionales de salud en formación a desarrollar las siguientes habilidades necesarias para reducir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus e incrementar la actividad física en el Perú:
Salud pública: Los profesionales de salud en formación deben comprender los factores que contribuyen al sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus, así como las políticas y programas de salud pública que pueden ayudar a su prevención y control. El aprendizaje-servicio les brinda la oportunidad de trabajar en proyectos de salud pública relacionados con estos problemas de salud.
Educación para la salud: Los profesionales de salud en formación deben ser capaces de comunicar correctamente y de forma entendible información sobre salud a la población. El aprendizaje-servicio les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades de comunicación, tanto en entornos formales como informales.
Trabajo en equipo: Los problemas de salud pública requieren un enfoque multidisciplinario. Los profesionales de salud en formación deben ser capaces de trabajar de manera efectiva con otros profesionales de la salud, así como con miembros de la comunidad. El aprendizaje-servicio les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo.
Liderazgo: Los profesionales de salud en formación deben ser capaces de inspirar y motivar a otros a cambiar sus hábitos de vida. El aprendizaje-servicio les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades de liderazgo.
Recomendaciones para reducir estos problemas y aumentar la actividad física en la población:
Conocer los factores de riesgo: Los profesionales de la salud en formación deben conocer los factores de riesgo de la obesidad, el sobrepeso y la diabetes mellitus. Entre estos factores están la falta de actividad física, la alimentación poco saludable, el sueño insuficiente, el estrés y el uso excesivo de dispositivos electrónicos como los teléfonos inteligentes (1) (2) (6).
Promover la actividad física: Los profesionales de la salud en formación pueden promover la actividad física en la población mediante la educación y la creación de programas de actividad física. La actividad física regular ayuda a perder peso y a mantener un peso saludable, mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Al impulsar la importancia de la actividad física y proporcionar orientación sobre cómo incorporarla en la vida diaria, los futuros profesionales de la salud pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de estilos de vida activos (2) (3) (5).
Fomentar una alimentación saludable: Los profesionales de la salud en formación pueden fomentar una alimentación saludable en la población mediante la educación y la creación de programas de alimentación saludable. Una alimentación saludable, combinada con la actividad física regular, puede ayudar a perder peso y a mantener un peso saludable, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la salud en general. Los líderes del aprendizaje-servicio pueden desempeñar un papel activo en la promoción de hábitos alimenticios saludables, ofreciendo información precisa y estrategias prácticas para una alimentación equilibrada (1) (2) (3) (5).
Crear programas de aprendizaje-servicio: Los profesionales de la salud en formación pueden crear programas de aprendizaje-servicio para reducir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus en la población. Estos programas pueden incluir la educación sobre la alimentación saludable y la actividad física, la creación de programas de actividad física y alimentación saludable, y la colaboración con organizaciones comunitarias para promover la salud en la población (4).
Buscar apoyo: Los profesionales de la salud en formación pueden buscar apoyo en sus colegas, en organizaciones comunitarias y en profesionales de la salud experimentados. El apoyo puede ayudar a mantener la motivación y a mejorar la calidad de los programas de aprendizaje-servicio. La colaboración y el intercambio de conocimientos con otros actores de la salud son esenciales para el éxito de las iniciativas de prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes mellitus (3) (5).
Conclusión:
El aprendizaje-servicio es una estrategia educativa que tiene el potencial de ayudar a los profesionales de salud en formación a convertirse en líderes del cambio social. Al desarrollar las competencias necesarias para reducir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes mellitus e incrementar la actividad física en el Perú, los profesionales de salud en formación pueden contribuir a mejorar la salud de la población.
Referencias bibliográficas:
CDC. Prevenir la obesidad infantil: Cinco cosas que las familias pueden hacer [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2023 [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/nccdphp/dnpao/features/obesidadninos/index.html
Recomendaciones de salud para los adultos [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/alimentacion-saludable-actividad-fisica-vida/adultos
Tratamiento para el sobrepeso y la obesidad en los adultos [Internet]. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/informacion-sobre-sobrepeso-obesidad-adultos/tratamiento
Factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles en la Región de las Américas: Consideraciones para fortalecer la capacidad regulatoria [Internet]. Paho.org. [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/28227/9789275318669_spa.pdf
Manejo del peso - Oklahoma State University [Internet]. Okstate.edu. 2017 [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://extension.okstate.edu/fact-sheets/manejo-del-peso.html
Usar cinco o más horas al día los teléfonos inteligentes (smartphone) puede aumentar la obesidad [Internet]. American College of Cardiology. [citado el 9 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.acc.org/about-acc/press-releases/2019/07/25/14/52/usar-cinco-o-mas-horas-al-dia-los-telefonos-inteligentes-smartphone-puede-aumentar-la-obesidad
Como bien lo mencionas César, los profesionales de salud en formación debemos ser agentes de cambio en nuestra sociedad, ya conocemos algunas herramientas así que manos a la obra.