Autor: Pacheco Vargas, Sofia Alejandra
Introducción:
La motivación es importante al realizar cualquier actividad puesto que será el motor que nos conduzca para hacer bien nuestras actividades diarias, metas y sueños inimaginables. En el aprendizaje también evaluamos la motivación, como esta influye en nuestras actividades académicas y conjuntamente con otros aspectos desagradables van quitándonos la creencia de ser capaces para lograr nuestros objetivos.
Estar motivados para empezar cualquier evento va a influir en nuestros resultados y nuestra autoestima, aquí también incluimos nuestras propias expectativas de nosotros mismos, las autocríticas, críticas externas, experiencias pasadas, creencias ya estructuradas.
Palabras claves: motivación, actividades académicas, objetivos, aprendizaje
Abstract:
Motivation is important when carrying out any activity since it will be the driving force that drives us to do our daily activities, goals and unimaginable dreams well. In learning we also evaluate motivation, how it influences our academic activities and, together with other unpleasant aspects, takes away our belief in being capable of achieving our objectives.
Being motivated to start any event will influence our results and our self-esteem. Here we also include our own expectations of ourselves, self-criticism, external criticism, past experiences, already structured beliefs.
Keywords: motivation, academic activities, objectives, learning
Desarrollo:
Usualmente los estudiantes solemos procrastinar por el hecho de que no nos sentimos motivados para hacer dicha tarea pues nos sentimos incómodos y tensionados, esto se debe a que mientras realizamos dicha tarea podemos sentir emociones desagradables como la vergüenza, frustración, insuficiencia; tener cogniciones que no nos van a ayudarán en ese momento, pueden pensar que no son lo suficientemente capaz para realizar con éxito la tarea, en los trabajos buscan los trabajos fáciles puesto que así no saldrán de su zona de confort y obtener el mismo resultado dejando de estimular la motivación intrínseca.
Al recibir una nota sea “buena” o “mala”, los alumnos que obtienen resultados “bajos” se sienten definidos por estas calificaciones y se sienten mellados porque sus ideas son desagradables, piensan que sus esfuerzos no sirvieron, piensan que son incompetentes y esto, pues, afecta en la manera de cómo sienten; esta reacción se quedará en su experiencia y el alumno se sentirá limitado y hay probabilidad que abandone el aprendizaje.
Los docentes también tienen un rol importante en el aprendizaje de los alumnos ya que son los orientadores, su rol de ellos se basa en motivar y alentar a los alumnos que su aprendizaje es un proceso, advertir que las notas no los definen y que existen estrategias que pueden probar y si fracasan, siempre pueden intentar con una nueva o hasta crear su propia estrategia que les ayude a tener mejores resultados. Los profesionales en la docencia deben ser capacitados no solo para que sean buenos medios de conocimiento, sino también para enseñar a los alumnos a no desistir rápidamente, que le encuentren valor a lo que aprendan, que sepan encontrar un propósito y así automotivarse y autorregularse por su propia cuenta, crear un ambiente donde el aprendizaje no sea por obligación sino que sea por voluntad y motivación de aprender algo que pueda servirles en el futuro y seguir formándose es fundamental para estimular su proceso de aprendizaje en cualquier asignatura.
Conclusión:
La motivación (intrinseca y extrinseca) es importante al igual que la disciplina y es fundamental estimular estos dos campos, para realizar cualquier actividad y adversidad, porque es seguro que los alumnos afrontan distintas situaciones desagradables y gestionar nuestras emociones primero reconociendo y validando cada una de ellas para autorregularse y continuar con las actividades dejadas.
Las instituciones educativas y docentes, también tienen un papel fundamental en el aprendizaje pues es el medio de los conocimientos que se puedan adquirir, es necesario que los docentes exhorten a los alumnos al autoconocimiento que la forma que aprendan para que no se desmotiven y corran el riesgo de desistir del aprendizaje.
Referencias:
1.Estudios generales: Entrar al sitio [Internet]. Unmsm.online. [citado el 2 de diciembre de 2023]. Disponible en: https://unmsm.online/estudiosgenerales/mod/resource/view.php?id=6028
Me ha parecido muy interesante tu punto vista.