Por Jiménez Yovanovich Tamara
Resumen:
Actualmente, no muchas personas se preocupan por su estilo de vida y su estado de salud, a pesar del gran impacto que tiene en múltiples aspectos de sus vidas. En este ensayo, presentaré la relación que existe entre el aprendizaje profundo y la mejoría de la salud; además de vincularlo a los aprendizajes que adquirí tras desarrollar el curso gratuito online de “Precauciones básicas: higiene de manos (COVID-19)” (1) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Asimismo, explicaré cómo es que todos estos nuevos conocimientos obtenidos beneficiaron a mi vida y mi salud; contribuyendo además con la vida y la salud de las personas de mi entorno y permitiéndome comprender e interiorizar adecuadamente la serie de procedimientos y recomendaciones para realizar una adecuada higiene de manos. Por último, concluiré destacando la importancia de enseñar a otros a aprender a cuidar mejor de su salud y promover un estilo de vida más saludable.
Palabras clave: Estilo de vida, estado de salud, aprendizaje profundo, salud, higiene de manos, conocimientos, comprender, interiorizar, procedimientos, recomendaciones, enseñar.
Abstract:
Nowadays, not many people care about their lifestyle and their state of health, despite the great impact that this has on many aspects of their lives. In this essay, I will present how deep learning and improving health are related; in addition to linking it to the lessons I learned after developing the free online course "Basic precautions: hand hygiene (COVID19)", from the Pan American Health Organization (PAHO). Likewise, I will explain how all this new knowledge obtained benefited my life and my health; also contributing to the life and health of the people around me and allowing me to adequately understand and internalize the series of procedures and recommendations to carry out for proper hand hygiene. Lastly, I will conclude by highlighting the importance of teaching others how to take better care of their health and promote a healthier lifestyle. Key words: Lifestyle, state of health, deep learning, health, hand hygiene, knowledge, understand, internalize, procedures, recommendations, teaching. La higiene de manos es fundamental y lamentablemente existen muy pocas personas que le otorgan la importancia que merece. Por este motivo, considero que debemos involucrarnos e informarnos más acerca de este tema, aprender profundamente sobre él y enseñarlo; así muchas más personas lograrán obtener los conocimientos necesarios acerca de cómo mejorar su higiene de manos y con ello obtendrán múltiples beneficios para una vida más saludable. El aprendizaje profundo, según Fasce (2), contribuye a comprender lo que se aprende y a aplicarlo de por vida. Ese es uno de los objetivos que busco: resaltar la importancia de aprender e interiorizar verdaderamente las enseñanzas brindadas por el curso virtual para obtener una mejor higiene de manos y con ello un óptimo estado de salud general.
Si buscamos mejorar nuestra salud, debemos reconocer que ello implicará nuestra participación activa en el proceso de aprendizaje. Además, como futuros profesionales de Ciencias de la Salud, es necesario que recordemos una de las funciones principales de la medicina: educar. ¿Cómo sabrán nuestros pacientes qué es lo que necesitan y deben hacer para cuidar su salud? ¿Cómo podría yo tener un óptimo estado de salud si no me involucro en el proceso de aprender a cómo cuidarla mejor?
Debido a la reciente pandemia de Covid-19, muchos nos vimos enfrentados a una situación que requería poner en práctica diferentes medidas de desinfección, limpieza e higiene. Para quienes no estaban tan acostumbrados a estos hábitos, significó un cambio radical en sus vidas con el fin de evitar contraer la enfermedad y contagiar a sus seres queridos. Además, fue muy notorio que la mejor forma para prevenir la transmisión de patógenos era tener una adecuada higiene de manos (3).
Por todo esto, considero que este curso virtual resultó muy útil para aprender acerca de los conceptos y procedimientos necesarios para llevar a cabo una correcta higiene de manos. Me permitió conocer a profundidad acerca de este tema y evaluar mis conocimientos mediante una serie de preguntas, ejercicios, casos clínicos y ejemplos.
Algunos de los temas abordados fueron: los cinco momentos para la higiene de manos, guantes e higiene de manos, limpieza de manos con agua y jabón, desinfección de manos con alcohol; y observaciones sobre las uñas, las manos y el uso de joyas, además de prácticas complementarias para el cuidado de la piel. Me parecieron muy interesantes y puse en práctica cada uno de ellos, para lograr obtener un conocimiento práctico que quedara plasmado por más tiempo en mi memoria y lograra vencer la curva del olvido.
Además, noté que este curso iba a tener un mayor impacto positivo si lograba enseñárselo a más personas; es así como decidí comenzar por mis hermanitos. Enseñar es un proceso muy bonito, pero también bastante complejo; depende mucho de la motivación que tenga tanto el aprendiz como el guía, y de la creatividad y dinámica para transmitir los conocimientos ligados al tema.
Este curso me fue muy provechoso, debido a que me permitió ampliar mucho más mis conocimientos acerca de la higiene de manos y me generó la oportunidad de poder compartir lo aprendido con mis familiares y amigos. Sin duda terminó siendo una experiencia bastante enriquecedora.
Finalmente, gracias a todas las actividades desarrolladas en el curso, aprendí a cuidar mejor de mi salud y a promover un mejor cuidado de la salud y estilo de vida de las personas que me rodean. Descubrí también que mientras mejor sea el proceso de aprendizaje, lo que se aprenda podrá interiorizarse; llevándonos a obtener un aprendizaje profundo bastante útil para la vida diaria. Igualmente, comprendí lo importante que es compartir estos conocimientos con los demás, sobre todo en nuestro contexto actual donde muchas enfermedades pueden prevenirse con una adecuada higiene de manos.
Por último, si nos unimos en esta misión de educar y prevenir en beneficio de la salud, mediante acciones pequeñas, pero significativas, como enseñar acerca de la higiene de manos; lograremos grandes cambios en nuestra sociedad a favor de nuestra salud y la de muchas personas.
Referencias bibliográficas:
1. COVID-19 - Precauciones básicas: higiene de las manos. 2020 [Internet]. Campusvirtualsp.org. [citado el 21 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/covid-19-precauciones-basicas-higienede-las-manos-2020
2. E. Fasce. Aprendizaje profundo y superficial. Rev. Educ. Cienc. Salud [Internet]. 2007 [citado el 25 de mayo de 2023]; Disponible en: http://www2.udec.cl/ofem/recs/anteriores/vol412007/esq41.htm
3. LLuen C. La importancia del lavado de manos en tiempos de Covid-19 - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo [Internet]. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. USAT - Universidad Católica Santo Toribio Mogrovejo; 2021 [citado el 26 de mayo de 2023]. Disponible en: http://www.usat.edu.pe/articulos/la-importancia-del-lavado-de-manos-en-tiemposde-covid-19